Novedades mayo - junio
Diversidad de voces

Talleres de primeros auxilios

Éste fue el segundo taller realizado en esta temática con la participación de alrededor de veinte compañeras.
V Jornadas de Residentes del Hospital Argerich


Festival por la Educación y la Salud en San Telmo
En junio la sede Argerich participó del "Festival por la Educación y la
Salud en San Telmo". El mismo fue organizado por la Mesa Comunitaria de Salud y Educación de la Comuna 1 con motivo de solicitar la ampliación del CeSAC Nº 15 y la creación de una escuela infantil en el Ex PADELAI.
Salud en San Telmo". El mismo fue organizado por la Mesa Comunitaria de Salud y Educación de la Comuna 1 con motivo de solicitar la ampliación del CeSAC Nº 15 y la creación de una escuela infantil en el Ex PADELAI.
En el taller de las buenas ondas...
El equipo del Pirovano organizó junto a la Dra. Andrea Carosella, neuróloga del Hospital Pirovano, un taller sobre memoria, atención y otras funciones cognitivas para adultos mayores.
El equipo de la sede Durand, participó como disertante del ciclo de ateneos interdisciplinarios que organiza el Dto. del Área Programática del Htal Durand. La charla estuvo orientada hacia la importancia de la comunicación en salud y la presentación de las guías para equipos de salud de dengue y alimentación.
Actividad docente sobre EPS
Durante el mes de junio la sede Durand participó como equipo docente en una clase especial sobre Educación para la Salud en la carrera de Licenciatura en Nutrición del Instituto Universitario CEMIC.
Reflexionando con adolescentes sobre vínculos saludables en las parejas
Reflexionando con adolescentes sobre vínculos saludables en las parejas

A un año de la mudanza...haciendo memoria

Educación sexual integral para niños y niñas en sala de espera
En el mes de mayo, la sede Piñero, realizó una charla participativa en sala de espera sobre la temática de autocuidado y prevención del abuso sexual en niños y niñas. Como actividad, se les propuso la lectura de un cuento, utilizando el formato de teatro de papel, con el objetivo de reconocer las partes del cuerpo, y que puedan expresarse acerca de situaciones que los hagan sentir mal, incómodos y angustiados.