Novedades mayo - junio

Diversidad de voces

El equipo del Penna realizó un programa especial en Radio Gráfica sobre Salud Trans en el cual se abordó la construcción de la identidad, la vida y la atención de la salud de las personas trans. Se realizaron entrevistas a Jesica Gomez, integrante del equipo Transvivir del Hospital Muñiz y de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la República Argentina, Rosa Pappolla, jefa del CeSAC Nº 39 y Luis Otero, fonoaudiólogo del CeSAC Nº 11.
Audio 2

Talleres de primeros auxilios
Desde la sede Penna, se articuló entre la organización social FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), la Dirección de Salud Comunitaria y el SAME, para la realización de un taller sobre RCP y Primeros Auxilios. 
Éste fue el segundo taller realizado en esta temática con la participación de alrededor de veinte compañeras.





V Jornadas de Residentes del Hospital Argerich 

Dentro del marco del Subcomité y la Asamblea de Residentes del Argerich, los integrantes del equipo Argerich junto a otras residencias, organizaron las "V Jornadas de Residentes". Contaron con la presencia de la Lic. María Andrea Dakessian y la Dra. María Elena Folini y tuvo lugar el "Panel de experiencia de Articulación Área-Hospital: el caso de los CePAD, el Servicio de Infectología y Laboratorio".




Festival por la Educación y la Salud en San Telmo

En junio la sede Argerich participó del "Festival por la Educación y la
Salud en San Telmo". El mismo fue organizado por la Mesa Comunitaria de Salud y Educación de la Comuna 1 con motivo de solicitar la ampliación del CeSAC Nº 15 y la creación de una escuela infantil en el Ex PADELAI. 



En el taller de las buenas ondas...
El equipo del Pirovano organizó junto a la Dra. Andrea Carosella, neuróloga del Hospital Pirovano, un taller sobre memoria, atención y otras funciones cognitivas para adultos mayores.
 


Ateneos interdisciplinarios en el hospital Durand
El equipo de la sede Durand, participó como disertante del ciclo de ateneos interdisciplinarios que organiza el Dto. del Área Programática del Htal Durand. La charla estuvo orientada hacia la importancia de la comunicación en salud y la presentación de las guías para equipos de salud de dengue y alimentación.




Actividad docente sobre EPS
Durante el mes de junio la sede Durand participó como equipo docente en una clase especial sobre Educación para la Salud en la carrera de Licenciatura en Nutrición del Instituto Universitario CEMIC.


Reflexionando con adolescentes sobre vínculos saludables en las parejas



Desde el equipo del CeSAC N° 7, junto a la residencia de trabajo social y el servicio de psicopepdagogía, se realizó con adolescentes de una escuela media del barrio, un ciclo de talleres de prevención de noviazgos violentos y promoción de vínculos saludables. Con este fin se problematizó la temática a partir de publicidades, titulares de diarios, canciones y fragmentos de películas. 


A un año de la mudanza...haciendo memoria



Durante el mes de mayo, la sede del CeSAC Nº 7 en conjunto con el grupo de caminatas, organizó el festejo a un año del nuevo centro de salud. Porque no se trata solo de festejar un año de la mudanza, sino de hacer memoria... Y recuperar los transitares, la lucha y el compromiso por defender lo público, sabiendo que fue fruto de la fuerza y la construcción colectiva.




Educación sexual integral para niños y niñas en sala de espera

En el mes de mayo, la sede Piñero, realizó una charla participativa en sala de espera sobre la temática de autocuidado y prevención del abuso sexual en niños y niñas. Como actividad, se les propuso la lectura de un cuento, utilizando el formato de teatro de papel, con el objetivo de reconocer las partes del cuerpo, y que puedan expresarse acerca de situaciones que los hagan sentir mal, incómodos y angustiados.

Entradas populares