Acciones de la RIEPS en la prevención de Dengue, Zika y fiebre Chikungunya

Como lo hizo durante todo el verano, la RIEPS continúa con las acciones de prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM).

El lunes 18 de abril, el equipo RIEPS del CeSAC 7 realizó un taller de prevención del dengue en el Jardín N° 10 del barrio Piedrabuena de Villa LUgano. Compartieron con niños y niñas de la sala de 5 años del JIC 10 una obra de teatro para abordar el tema del dengue. Luego los pintaron unos dibujos sobre posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.



¡Que nos pique la curiosidad y no el mosquito!

Durante el mes de marzo, el equipo RIEPS del CeSAC 24 realizó, junto a residentes de veterinaria y docentes y estudiantes del Plan FINES y del PAEByT del Centro Educativo Comunitario del Barrio Carrillo (Villa Soldati), cuatro encuentros sobre dengue y otras Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM).

Allí se conversó sobre el mosquito, las medidas de prevención, los síntomas y los signos de alarma de la enfermedad. Además, surgieron experiencias en relación al dengue y su atención. También se observaron pupas y mosquitos Aedes Aegypti en el microscopio y se detectaron potenciales criaderos en el barrio para pensar posibles líneas de acción propias y de otros actores.






Durante todo el verano, los diferentes equipos de la RIEPS en sus distintas sedes, y con los/as correspondientes referentes docentes y Áreas Programáticas (AP), han realizado intervenciones vinculadas con la prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (Dengue, Zika y fiebre Chikungunya). En este marco, participaron de capacitaciones, estudios de foco y campañas de prevención, entre otras actividades.


AP Tornú y Sede RIEPS Tornú


El 23 de marzo el equipo de la RIEPS del CeSAC N°7 participó de la Jornada “Piedrabuena sin Dengue”. La jornada consistió en el recorrido por el barrio y la visita de los hogares detectando casos de personas con fiebre, asesorando a los vecinos sobre los potenciales criaderos de mosquitos en las casas y la toma de muestras de larvas. En esta campaña participaron los profesionales del CeSAC N° 7, la Subsecretaria de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, el Instituto de la Vivienda la de Ciudad, la Secretaría de de Hábitat e Inclusión, las cooperativas de limpieza del barrio y otros organismos.

AP Santojanni y RIEPS CeSAC 7

El lunes 14 de Marzo, el equipo RIEPS del Hospital Tornú participó en el programa "Con mirada propia" de la Radio Asamblea (perteneciente a la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes), en el barrio de Chacarita. Se abordó el estado de situación en relación al Dengue, las medidas preventivas sugeridas y las recomendaciones ante la aparición de los síntomas de esta enfermedad.


 AP Tornú y Sede RIEPS Tornú



El equipo RIEPS del Hospital Argerich realizó una actividad sobre prevención de dengue con el equipo territorial Rodrigo Bueno del CeSAC 15, el Departamento de Salud Ambiental (DSA) y el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur (IZLP). En este marco, el sábado 27 de febrero, se llevó a cabo una obra de títeres sobre la temática y se recorrió el barrio, informando sobre la prevención de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM).


AP Argerich

AP Argerich


A mediados de Febrero 2016, se realizó una actividad centralizada de formación e intercambio para todas las sedes de la residencia invitando al Departamento de Salud Ambiental de la CABA y a la Dra. Liliana Zabala (Coordinadora de Programa Local del Área Programática del Htal. Tornú). En la misma, se presentó un recorrido histórico y epidemiológico en lo referido al dengue y a las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos. Cada equipo compartió sus experiencias, interrogantes y tensiones.

Dicho proceso se empalmará con la producción de un cuadernillo para equipos de salud que se encuentra desarrollando el Equipo de Comunicación de esta residencia, el cual estará disponible a la brevedad.


Algunos materiales que utilizamos en relación a esta temática son los siguientes: Materiales documentos DENGUE

Entradas populares