Área Programática Hospital General de Agudos "Donación Francisco Santojanni"
🌱Sofia Ponce Reberte, Lic. en Psicología, Jefa de Residentes
🐱Delfina Ramos, Lic. en Trabajo Social, R3
🌈Paula Bareille, Prof. en Cs. Antropológicas, R3
🌷Luisina Ruesga, Lic. en Sociología, R2
🧉Agostina Moreschi, Lic en Psicología, R2
🍒Lucia Cerezo, Lic. en Nutrición, R1
🧚🏾Paola Simoni, Lic. en Educación, R1
Imagen del equipo
Breve historia de la sede y efectores de salud donde trabaja
La sede RIEPS del Santojanni se encuentra en el CeSAC N° 7, ubicado en el Barrio “Comandante Luis Piedrabuena” dentro de Villa Lugano en la Comuna N° 8. En el área de responsabilidad del CeSAC se encuentran también los barrios “Pirelli”, “Scapino” y “Múgica”. Además realizamos rotaciones por otros efectores del área programática del Hospital Santojanni, como los CeSACs 4, 5 y 28.
La sede formadora del CeSAC N°7 funciona desde 1992. A partir del año 2016 y gracias a la lucha de les vecines del barrio, el CeSAC N°7 funciona en un edificio nuevo sobre la calle 2 de Abril; ya que previamente se encontraba a una cuadra en un espacio que no contaba con las condiciones necesarias para una buena atención.
Áreas de trabajo de la sede
Realizamos actividades correspondientes a las áreas temáticas de: salud comunitaria; juego, lectura y salud; salud sexual integral, VIH y otras ITS; salud de personas mayores; comunicación en salud; violencias, entre otras. Estas son abordadas a través de distintos proyectos tales como juegoteca, equipo territorial, consejerías de salud sexual integral e IVE-ILE, grupos de personas mayores, recorridas barriales, talleres en organizaciones barriales, charlas en las salas de espera, manejo de redes sociales y producción de cartelería para el efector, talleres en escuelas medias, grupo de mujeres, entre muchos otros.
Las actividades se llevan adelante junto con profesionales de salud de planta de diferentes disciplinas como Trabajo social, Psicología, Psicopedagogía, Antropología, Pediatría y Medicina General, como así también con las promotoras de salud. También trabajamos junto a las residencias de Trabajo Social, Enfermería General, Integral y Comunitaria y Medicina General. A su vez, a partir de los distintos dispositivos, se da un trabajo en red con organizaciones, referentas e instituciones del barrio, como así también una articulación intersectorial con diferentes actores.
De acuerdo a las áreas temáticas de la sede, realizamos rotaciones en otros efectores del Área Programática como por ejemplo las huertas de los CeSACs N°4 y N°28, y el CePAD del CeSAC N°5. Recientemente, comenzamos a rotar con el dispositivo de Diversidad sexo-genérica del CeSAC N° 7.
Imagen de un jueves cualquiera en la Consultoría de Salud Sexual y (no) Reproductiva, preparando materiales para conversar sobre la temática.
Imagen de la Semana del Arte y la Salud en el barrio Piedrabuena, realizamos actividades lúdico recreativas y artísticas en la zona del polo educativo en el horario de salida escolar.