Área Programática Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano"
Conformación del equipo 2024-2025
🧉Constanza Colella, Lic. en Nutrición, Jefa de Residentes.
🍫Malen Ceres, Lic. en Psicología, R3
🌴Matias Khoury, Lic. en Sociología, R2.
🌈Sofía Prediger, Lic. en Enfermería, R2.
🤸Sofía Migliori, Lic. en Trabajo Social, R1.
⚽Paula Balbi, Prof. en Cs. Antropológicas, R1.
Imagen del equipo
Breve historia de la sede y efectores donde trabaja
La sede RIEPS del Pirovano inició sus actividades en el año 2001. En el 2003 la sede se estableció en el CeSAC N°12 que depende del Área Programática del Hospital, abarcando las comunas 12 y 13 (barrios de Saavedra, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan, Núñez, Belgrano y Colegiales).
Desarrollamos nuestras actividades de formación con mayor frecuencia en el CeSAC N°12 (Av. Olazábal 3960). Además realizamos rotaciones sistemáticas en distintos proyectos en efectores como el CeSAC N° 2 (Terrada 5850) y el CeSAC N° 27 (Arias 3781).
Imagen del Área programática del Hospital Pirovano
Actividades usuales
Históricamente venimos trabajando con mayor énfasis sobre la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y la promoción del envejecimiento saludable, estas temáticas son desarrolladas en dispositivos como el TBO (Taller de las Buenas Ondas) destinado a adultes mayores y el taller de Caminatas Saludables. También abordamos el área de Salud Sexual Integral a través de actividades en escuelas secundarias, Charlas Participativas en Salas de Espera, participación de consultorios compartidos como el de Interrupción Voluntaria del Embarazo, consultorio en consejería de salud sexual y métodos anticonceptivos, como también en testeo rápido de VIH y Sífilis.
Durante el último año fuimos convocades a participar en nuevos dispositivos como el Taller grupal de Cesación Tabáquica, Taller de reflexión para adultes, Promoción de las Lecturas en sala de espera para Adultes, Promoción de las Lecturas en sala de espera para niñes, Juegoteca Terapéutica, Equipo de Trabajo Comunitario, entre otras.
Otra área de trabajo es la Comunicación en salud que comprende charlas participativas en salas de espera, creación de materiales gráficos y audiovisuales, manejo de mail institucional y redes sociales.
Además, contamos con instancias formativas en diversos temas mediante capacitaciones internas, ateneos, escritura de trabajos para jornadas de divulgación.
Nos tiene muy entusiasmades la última incorporación a la sede: la Huerta Comunitaria. Esta nos permite repensar la salud en interacción con el ambiente.
Los espacios de trabajo son llevados adelante en conjunto con otras residencias (Trabajo Social, Medicina General y Familiar, y Nutrición) y profesionales del CeSAC N° 12 (Clínica médica, medicina general y familiar, psicopedagogía, trabajo social) mediante rotaciones de los residentes o bien por la conformación de equipos ampliados en torno a los proyectos generales de cada área.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Instagram: @riepspirovano
Facebook: Rieps Pirovano